Los trusts para protección del medio ambiente

El reconocido diario The New York Times publicó un artículo de David Gelles respecto de una entrevista realizada a Yvon Chouinard, escalador, norteamericano, multimillonario y fundador de la marca de ropa Patagonia, a la cual recientemente ha decidido regalar.
Chouinard, quien fue un escalador pionero en el valle de Yosemite, en California, durante la década de los 60, fundó la marca Patagonia en 1973 y se convirtió en una empresa que reflejaba sus prioridades idealistas (así como las de su esposa) siendo una de las primeras compañías en implementar todo, desde el algodón orgánico hasta el cuidado de niños en el sitio de trabajo.
“En vez de vender la compañía o hacerla pública, Chouinard, junto con su esposa y dos hijos adultos transfirieron la propiedad de Patagonia, valorada en unos 3000 millones de dólares, a un fideicomiso (trust) especialmente diseñado y una organización sin fines de lucro. Ambas organizaciones fueron creadas para preservar la independencia de la empresa y garantizar que todas sus ganancias (unos 100 millones de dólares al año) se utilicen para combatir el cambio climático y proteger las tierras no urbanizadas en todo el mundo”.
“Patagonia continuará operando como una corporación privada con fines de lucro con sede en Ventura, California, vendiendo chaquetas, gorros y pantalones de esquí por un valor de más de mil millones de dólares anuales. Pero los Chouinard, que controlaron Patagonia hasta el mes pasado, ya no son dueños de la empresa.”
“En agosto, la familia transfirió irrevocablemente todas las acciones con derecho a voto de la compañía, equivalentes al 2 por ciento de las acciones totales, a Patagonia Purpose Trust, una entidad recién creada.”
“El fideicomiso (trust), que será supervisado por miembros de la familia y sus asesores más cercanos, tiene como objetivo garantizar que Patagonia cumpla con su compromiso de ser una empresa socialmente responsable y regalar sus ganancias. Como los Chouinard donaron sus acciones a un fideicomiso (trust), la familia pagará alrededor de 17,5 millones en impuestos por la donación.”
“Además, los Chouinard donaron el otro 98 por ciento de Patagonia, sus acciones ordinarias, a Holdfast Collective, una organización sin fines de lucro recientemente establecida que recibirá todas las ganancias de la compañía y utilizará los fondos para combatir el cambio climático. Como Holdfast Collective es una organización 501(c)(4), lo que le permite hacer contribuciones políticas ilimitadas, la familia no recibió ningún beneficio fiscal por su donación.”
De esta manera, los Chouinard y sus hijos se transformaron en una de las familias mas caritativas de Estados Unidos.
“Patagonia ya ha donado 50 millones de dólares a Holdfast Collective y espera contribuir con otros 100 millones este año, lo que convierte a la nueva organización en un actor importante en la filantropía climática.”
Para Chouinard esta fue la solución ideal para su planificación sucesoria teniendo en cuenta su visión poco convencional del capitalismo.
“No sabía qué hacer con la empresa porque nunca quise una empresa”, dijo Yvon desde su casa en Jackson, Wyoming. “No quería ser un hombre de negocios. Ahora puedo morir mañana y la compañía continuará haciendo lo correcto durante los próximos 50 años, y no tengo que estar presente”.
“En cuanto a cómo Holdfast Collective distribuirá las ganancias de Patagonia, Chouinard dijo que gran parte del enfoque estará en las soluciones climáticas basadas en la naturaleza, como la preservación de las tierras salvajes. Y Holdfast Collective también podrá aprovechar el financiamiento de activistas de base que ha caracterizado a Patagonia, pero también puede cabildear y hacer donaciones a campañas políticas.”
Para Chouinard y su familia, la decisión tomada permite establecer con claridad qué pasaría con Patagonia una vez que su fundador ya no esté, y asegura que las ganancias de la empresa serán destinadas a la protección del planeta.